Simposio de reticencia vacunal 26 de octubre 2022
- Concienciar de que las vacunas salvan vidas y los bulos, aunque estén disfrazados de memes, las quitan.
- Orientar a los jóvenes para que se informen por profesionales sanitarios y no por Dr Google o Dra TikTok.
- Fomentar la divulgación sobre vacunas por los profesionales sanitarios y saber apoyarse en el humor.
Actualidad

Uno de cada cinco sanitarios en España no recomienda vacunas
El 22% de los profesionales sanitarios españoles no está dispuesto a recomendar vacunas que forman parte del calendario vacunal como las destinadas a combatir el
2022-10-06
El 26 de octubre presentamos una campaña elaborada de manera desinteresada con voluntarios para:
- Concienciar de que las vacunas salvan vidas y los bulos, aunque estén disfrazados de memes, las quitan.
- Orientar a los jóvenes para que se informen por profesionales sanitarios y no por Dr Google o Dra TikTok.
- Fomentar la divulgación sobre vacunas por los profesionales sanitarios y saber apoyarse en el humor.
Incluye:
- Cómic
- Vídeo de concienciación
- Formación para profesionales sanitarios
INFLUENCERS SANITARIOS RECOMIENDAN CÓMO DIVULGAR CON HUMOR SOBRE VACUNAS
El humor es una poderosa herramienta de divulgación, poco aprovechada para formar e informar sobre vacunas. Más de una decena de los influencers sanitarios con mayor seguimiento en redes de nuestro país han colaborado desinteresadamente en la campaña “Las vacunas no son una broma”.
Influencers que participan en la campaña:
Dr. Alfredo Corell, catedrático de Inmunología de la Universidad de Sevilla
Guillermo Melgar, farmacéutico @Farmaenfurecida en redes sociales
Dr. David Callejo, médico especializado en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor
Dra. Teresa Arnandis, farmacéutica y doctora en Biomedicina y Bioquímica. LadyScience en redes sociales
Héctor Castiñeira, enfermero, EnfrmraSaturada en redes sociales
Raquel Sastre, humorista
Dr. Roi Piñeiro, pediatra, jefe asociado del Servicio de Pediatría del Hospital General de Villalba
Paula Mateos, farmacéutica del Consejo General de Colegios Farmacéuticos
Dr. Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública
Jaime Bartolomé, guionista
Maria José Cachafeiro, farmacéutica, La botica de Tete en redes sociales
Guillermo Estrada, coordinador del grupo de Respiratorio y tabaquismo de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC)
Álvaro Fernández, FarmacéuticoFernández en redes sociales.
#SaludsinBulos ofrece a sociedades científicas y profesionales sanitarios un curso gratuito impartido por algunos de estos influencers para aprender a divulgar con humor. Más información pronto en esta web.
Vídeos campaña
Azucena Santillán
Roi Piñeiro
Jordi Mitja
Joan Carles March
Hector Castiñeira
Elena Pajuelo
Alvaro Fernández
María José Cachafeiro
Alfredo Corell
Guillermo Melgar
Guillermo Estrada
David Callejo
Teresa Arnandis
Raquel Sastre
Paula Mateos
Jaime Bartolomé
Programa
17:30 h
Bienvenida e inauguración
- Dra. Silvia Calzón, Secretaria de Estado de Sanidad
- Dr. Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública
17:40 h
Panorama de los bulos en vacunas y la confianza en la vacunación
Carlos Mateos, coordinador del Instituto #SaludsinBulos
17:50 h
Impacto de la reticencia vacunal en la salud pública. Mesa de debate
Modera: Laura Sánchez Cambronero Dirección de Salud Pública del Ministerio de Sanidad
- Dra. Cristina Rius, jefa del Servicio de Epidemiología de la Agencia de Salud Pública de Barcelona
- Dra. Mariam de la Poza, Grupo de Vacunas de la SEMG
- Ana Castellanos, coordinadora y directora de proyectos de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes
18:15 h
Cómo afrontar la reticencia vacunal en el adulto
Dr. Joan Carles March
18:25 h
Reticencia en vacunación infantil. Mesa de debate
Modera: Dr. Quique Bassat, Pediatra y director del Programa de Malaria ISGLOBAL
- Dr. Pepe Serrano Marchuet, Asociación Española de Pediatría (AEP)
- Rosa Sancho, vicepresidenta de la Asociación de Enfermería y Vacunas (ANENVAC)
- Elena Moya, vicepresidenta de la Asociación Contra la Meningitis y vocal del Foro Español de Pacientes
18:50 h
Claves de la viralidad de los bulos de vacunas. Mesa de debate
Modera: Ricardo Mariscal, director de RR.II de #SaludsinBulos
- Javier Granda, vocal de la Asociación de Informadores de la Salud (ANIS)
- Dr. Luís Ignacio Martínez Alcorta, especialista en Medicina Preventiva. Comité Editorial de la AEV
- Prof. Alfredo Corell, catedrático de Inmunología de la Universidad de Sevilla y divulgador
- Tamara Peiró, coordinadora Dpto. Nodofarma Asistencial del Consejo
19:15 h
Estrategias internacionales contra la reticencia vacunal. Mesa de debate
Modera: Jeffrey Lazarus, codirector del Programa de Infecciones Virales y Bacterianas de ISGlobal
- Atsuyoshi Ishizumi, coordinador de investigación en infodemia en la OMS
- Scott Ratzan, Editor in Chief de Journal of Health Communication: International Perspectives; CUNY
Graduate School of Public Health and Health Policy, New York
19:45 h
Conclusiones finales
Moderan: Dr. Joan Carles March y Carlos Mateos
- Consejo de Farmacéuticos, Consejo de Enfermería, AEV, ANENVAC, AEP, ANIS, ISGLOBAL